+34 640 72 27 45
Llámanos o escríbenos al 640 72 27 45
Un meteorito es un fragmento de roca o metal procedente del espacio que logra atravesar la atmósfera terrestre y llegar hasta la superficie. Se originan a partir de asteroides, cometas o restos de planetas que colisionaron en el pasado.
Cuando estas rocas entran en contacto con la atmósfera, generan una gran fricción que produce luz y calor: lo que comúnmente llamamos una “estrella fugaz”. Solo las piezas más resistentes logran sobrevivir y caer a la Tierra, convirtiéndose en auténticos tesoros cósmicos.
Los meteoritos se clasifican en tres grandes grupos:
Meteoritos pétreos (condritas y acondritas)
Son los más comunes. Están formados principalmente por silicatos (minerales de silicio y oxígeno).
Las condritas son muy apreciadas porque contienen pequeñas esferas llamadas “cóndrulos”, que conservan material primitivo del Sistema Solar.
Meteoritos metálicos
Formados sobre todo por hierro y níquel.
Son muy densos, pesados y magnéticos.
Suelen mostrar estructuras internas muy características, como las “figuras de Widmanstätten”, visibles al pulirlos.
Meteoritos mixtos (pétreo-metálicos)
Una combinación de ambos.
Contienen olivino (un mineral verde translúcido) incrustado en una matriz metálica, creando ejemplares espectaculares y muy valorados.
Son fragmentos auténticos del espacio exterior, únicos e irrepetibles.
Cada pieza guarda información sobre el origen del Sistema Solar.
Son ideales tanto para coleccionistas adultos como para proyectos didácticos infantiles.
👉 En nuestra tienda encontrarás una amplia variedad de meteoritos auténticos para iniciar o ampliar tu colección: Ver meteoritos en la tienda.